![]() |
El 24 de mayo de 1981 se estrelló el avión donde volaba el entonces presidente Jaime Roldós y su comitiva, por el cerro Huayrapungo, cerca de Celica (Loja). Archivo |
Restos del
presunto avión donde viajaba el presidente Jaime Roldós Aguilera al momento de
fallecer, hace 35 años, encontró la Fiscalía General del Estado en una bodega
militar.
También documentos, fotos, audios y videos que
estarían relacionados con el accidente que ocurrió un día como hoy, en 1981, y
en el que además murieron la primera dama, Marta Bucaram, y ocho pasajeros.
El fiscal Galo Chiriboga respondió a un pedido de
información de este Diario sobre los avances de la indagación previa que se
realiza desde agosto del 2013.
La institución presume que el siniestro estaría
relacionado con el Plan Cóndor, una operación de inteligencia que Estados
Unidos aplicó a varios gobiernos de América entre las décadas de los años 70 y
80.
Vía correo electrónico, Chiriboga contó que en
abril pasado fueron ‘recuperados’ varios ‘elementos’ en los archivos de la
Dirección del Sistema Integrado de Seguridad de la Fuerza Aérea Ecuatoriana
(FAE).
Entre ellos, “ciertos restos que de acuerdo con la
FAE son de la aeronave Beechcraft Super King Air 200-Nº 001 en la que se
accidentó el expresidente”, 59 archivos con documentación, 6 archivos
fotográficos, 112 audios y 2 videos.
La autoridad anunció que luego del peritaje, tales
‘elementos’ serán enviados a expertos en Brasil para “profundizar la
investigación”. Esto obedece a la colaboración internacional que la Fiscalía
mantiene, en este caso, con varios países.
La familia de Roldós Aguilera no está al tanto de
este hallazgo, por lo que pidió a la Fiscalía mantenerla informada y ser más
precisa.
“Ni a mí, ni a la familia no nos han presentado
nada formal sobre estas partes”, afirmó la hija, Martha Roldós Bucaram,
exdiputada y exasambleísta.
“Sí me interesaría, además, que si dicen que
encontraron partes poder saber los números de las series de las partes, porque
las partes son únicas, y entonces averiguar con la (empresa) Beechcraft si son
las partes de este avión”, refirió ella.
Y agregó: “Sí quisiéramos estar enterados de qué
pericias son las que ellos hablan que se van a hacer con las piezas del avión,
y qué piezas son”.
La investigación de la Fiscalía es la quinta que de
manera oficial se ha realizado en 35 años desde el siniestro.
Las anteriores se desarrollaron entre 1981 y 1992,
y estuvieron a cargo de la FAE, la Fuerza Aérea de EE.UU., y de dos comisiones
parlamentarias.
El exdiputado Víctor Granda, quien presidió la
última de estas instancias, coincidió con el criterio de que la Fiscalía debe
precisar qué restos son “para ver si son relevantes”.
La Fiscalía anunció que investigará “todos los
repartos militares” para dar con los “restos faltantes”. También otras medidas,
como un estudio poblacional en Loja, donde se cayó el avión. (I) FUENTE: DIARIO
EL UNIVERSO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario