Los miles de cubanos que emigran por
tierra hacia EE.UU inician su tercera semana de estar varados en Costa Rica
debido a la negativa de Nicaragua de permitirles el paso por su territorio.
Los
datos más recientes indican que hay casi 4.000 cubanos en Costa Rica, quienes
llegaron por la frontera con Panamá.
El
Gobierno costarricenses comenzó a entregar visas de tránsito desde el 14 de
noviembre y desde entonces el flujo de ingreso diario promedio ha sido de unos
200 isleños.
Un
total de 2.900 de esos emigrantes reciben ayuda humanitaria y viven en los 18
albergues que las autoridades costarricenses han habilitado con ayuda de
comunidades, grupos de la sociedad civil, iglesias de distintas religiones,
organismos internacionales y la Cruz Roja.
Otros
viven con sus propios recursos en comunidades costarricenses y otros se
mantienen en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, frontera con Nicaragua.
Los
emigrantes, cuya mayoría porta pasaporte, llegaron vía aérea a Ecuador, único
país del continente que no les exigía visa, y desde allí comenzaron su tránsito
irregular por tierra y mar a través de Colombia y Panamá, hasta llegar a Costa
Rica.
El dato
Nicaragua ha
asegurado que sigue firme en su posición de negar el ingreso de los cubanos e
incluso mantiene un batallón militar en la zona. FUENTE: DIARIO LA HORA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario