QUIÉNES SOMOS - INFÓRMATE PUEBLO

NOTICIAS RECIENTES

QUIÉNES SOMOS



 Medio Digital Infórmate Pueblo, promueve una comunicación libre, crítica y participativa al servicio del pueblo. Está conformado por una web informativa, revista digital, radio online, redes sociales y contenidos comunicacionales, que actúan de manera articulada para brindar un espacio abierto donde las voces del pueblo puedan expresarse sin censura, sin manipulaciones y con total libertad.


Nuestro trabajo se orienta a fortalecer el pensamiento crítico y contribuir a la formación de una ciudadanía informada y consciente. Desde nuestras plataformas, difundimos hechos y procesos sociales, políticos y culturales tanto del país como del mundo, mirándolos con los ojos de los pueblos, es decir, desde la realidad de quienes viven, construyen y transforman sus comunidades cada día.

 

Medio Digital Infórmate Pueblo, impulsa una comunicación alternativa, crítica y propositiva, basada en la participación, la ética y el compromiso social. Contamos con un equipo de profesionales, comunicadores populares y colaboradores comunitarios que trabajan en conjunto para ofrecer contenidos con sentido social, humano y transformador.

 

Nuestro medio digital busca ser una herramienta al servicio del pueblo organizado y no organizado, brindando un espacio donde todas las personas y colectivos puedan compartir sus pensamientos, luchas, propuestas y esperanzas. Creemos que la comunicación es un derecho y una herramienta de transformación social, capaz de visibilizar las realidades, fortalecer la organización y fomentar la unidad de los pueblos.

 

En Medio Digital Infórmate Pueblo entendemos que comunicar también es construir. Por eso, nuestra labor no se limita a informar, sino que aspira a motivar la reflexión, el diálogo y la acción colectiva. Cada publicación, programa o producción comunicacional tiene como propósito fortalecer los valores comunitarios, promover la solidaridad, la justicia social, la equidad de género y el respeto a los derechos humanos.

 

Estamos al servicio de nuestras comunidades, abiertos a recibir sus inquietudes, sugerencias, noticias o invitaciones, dispuestos siempre a brindar cobertura y acompañamiento a las causas del pueblo.

 

Medio Digital Infórmate Pueblo se consolida como un medio que comunica con identidad, conciencia y compromiso, comprometido con la verdad, la participación y la construcción colectiva de una sociedad más justa, solidaria y humana.

 

Medio Digital Infórmate Pueblo: Es parte de Ti, con la comunicación popular al servicio del pueblo.

Nos ponemos todo nuestro equipo a las órdenes de ustedes.

Atentamente.

EQUIPO INFÓRMATE PUEBLO

Lic. Jefferson Rojas                      - Director General.
Lic. Magali Martinez                      - Directora Ejecutiva.
Ing. Washintong Rojas Msc.        - Coordinador General / Diseñador Web.
MSc. Dany Gatia                           - Periodista.
Lic. Jessica Añapa                       - Periodista.

ÁREA JURÍDICA

Dr. Willington Herrera Msc.         - Asesor Jurídico

EDITORIALISTAS

Dra. Karina Córtez Msc.
Dr. Gabriel Córtez Msc

VOLUNTARIADOS.- Hacer llegar notas, comunicados, sugerencias, invitaciones al correo informatepueblo@gmail.com o CONTACTOS al 0988085587.
PINCHE Y CONTACTENOS

***********************************************************************

Encuentro internacional de comunicadoras comunitarias populares.

Por: Patricia Tuqueres

 


En la ciudad de Quito parroquia la Merced en los establecimientos del Campamento Nueva Vida los días 21, 22 y 23 de marzo del 2025, la Agencia de comunicación Tegantai y Acción Ecológica, realizaron el Encuentro internacional de comunicadoras comunitarias populares en conjunto con la Segunda Escuela de Comunicación Comunitaria ¨Ñukanchik Muskuymanta¨ este encuentro fue denominada “Escuela de Formación en Habilidades Creativas y Digitales”, durante esta jornada, compartimos conocimientos y estrategias para la creación y difusión de las realidades territoriales de cada una de las comunidades.

 

El evento comenzó con una ceremonia ritual Mushuk Nina (Año Nuevo Andino), ceremonia andina que representa el inicio de la cosecha de los primeros granos tiernos este acto tan significativo nos permitió bendecir el espacio y dar la bienvenida a todos los participantes, fue un momento de conexión y hermandad, que marcó el inicio de un encuentro enriquecedor y transformador.

 

Delegaciones internacionales de Ecuador, Peru, Colombia, Guatemala, Mexico y Paraguay tuvieron la oportunidad de compartir con las delegaciones de jovenes comunicadores comunitarios de las provincias de: Tulcan, Esmeraldas, Imbabura, Cotopaxi, Pichincha, Orellana, Sucumbios, Bolivar entre otras, asi como tambien con delegaciones de la nacionalidad Awa, Epera y Chachi, con el objetivo de fortalecer las capacidades comunicacionales en los territorios con su idioma y contenido propio.

Fuente: https://agenciaecologista.info/encuentro-internacional-de-comunicadoras-comunitarias-populares/ 

***********************************************************************

LA EXPERIENCIA DE MIGRACIÓN DE INFÓRMATE PUEBLO


Conversamos con Washintong Rojas, él es el Coordinador de Noticias y Coberturas de Informate Pueblo. Esta Red ya lleva tres años utilizando Software Libre en su radio en línea, utilizan Ubuntu y otros programas para su trabajo. Tienen el soporte técnico de la organización YANAPAK.ORG.


Descargar audio

Washintong comentó que conoció sobre Software Libre gracias a otras organizaciones que trabajan con ello y a capacitaciones. Pero destaca la importancia de contar con el soporte técnico de Yanapak.org. El proceso comenzó con un periodo de prueba de 3 meses y luego ya lo implementaron.

 

Afirmó que aún les falta mucho pero aprender, pero que están muy contentos con los resultados. Les gusta mucho cómo funciona, el lado económico y la seguridad que les brinda. Además resaltó la importancia de seguir aprendiendo, buscar fuentes en Internet, más información y guías que le puedan aportar.

 

Lo más importante de esta entrevista es que el mayor problema no es la resistencia al cambio, sino el miedo. Washintong destacó que tenían muchos temores de: dañar las computadoras, de que no funcione adecuadamente, y de no poder hacer bien su trabajo. Lo que se esconde detrás de la resistencia a la migración tecnológica es el miedo. Y por ello, es fundamental contar con un apoyo técnico y moral para que la experiencia sea satisfactoria.

 

Encuentra la programación y más información de este medio en su página:

 

Infórmate Pueblo

 

https://liberaturadio.org/red-de-medios-alternativos-y-comunitarios-informate-pueblo/

***********************************************************************

INFÓRMATE PUEBLO, FORO SEGURIDAD DIGITAL: ¿QUÉ DICEN LXS PERIODISTAS?

 

Mi equipo y yo hemos enfrentado situaciones en las que nuestra información y presencia en línea fueron comprometidas. Hemos perdido páginas web, seguidores en redes sociales y la capacidad de transmitir en vivo durante períodos considerables debido a ataques y bloqueos. A pesar de ello, aprendimos valiosas lecciones y fortalecimos nuestras estrategias de seguridad. Ahora comprendemos la importancia de mantener medidas proactivas, como contar con perfiles alternativos y estrategias de respaldo en caso de situaciones similares en el futuro. Nos dimos cuenta de que estos incidentes estaban planificados y eran contrarios a nuestras acciones de cubrimiento de luchas sociales.

 


https://agenciaecologista.info/washo-rojas-informate-pueblo-foro-seguridad-digital-que-dicen-lxs-periodistas/

 

https://agenciaecologista.info/2024/02/21/