Para
el 5 de junio 2022 está programada una gran actividad artística, denominada
Maratón de poesía cuyo propósito en contribuir a la defensa del Chocó Andino de
Quito, que está en peligro de ser destruido por la acción de la actividad
minera.
La
Maratón poética se realizar desde la 10h00 a las 14h00 en al menos 50 puntos,
de barrios y plazas, esquinas, parroquias del Distrito Metropolitano.
La
declamación y lectura poética será la actividad principal; sin embargo; se
podrá presentar otras expresiones como la música, el teatro y en la que habrá
también la exhibición e intercambio de libros, señalan Alejandro Santamaria y
Paola Almeida miembros de la coordinación de la Maratón, quienes señalaron que
en esta actividad están involucrados numerosos colectivos, barriales,
culturales, de defensa del medio ambiente, organizaciones culturales y cuentan
con el apoyo de la Casa de la Cultura, la Secretaria de Cultura.
Es una
experiencia que busca con el arte para sensibilizar a las personas en el
cuidado de la naturaleza, en este caso la defensa de la zona del Choco Andino,
dice Alejandro, mientras Paola señala que el arte es un instrumento de
sensibilización y de concientización sobre diversos problemas como la defensa
de la naturaleza.
Esta es
una experiencia que tiene como antecedente dos maratones de poesía dedicadas a
los ríos de Cuenca en los años 2021 y 2022 y que hoy los colectivos de jóvenes
se proponen realizar esta gran maratón que sumará 200 horas de actividad
poética simultánea.
Hasta el
momento se han inscritos 14 colectivos se espera la incorporación de resto
hasta el día del evento y cubrir los 50 puntos propuestos.
Para
inscribirse en el siguiente Link: https://forms.gle/HYUgnsuwwNdr4QeE8
Facebook:
Maratón de Poesía UIO E-mail: maratonpoesiaquito@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario