Eduardo Mendua,
dirigente de relaciones internacionales de la Conaie y morador de la comunidad
Cofan Dureno, manifestó que hacer un llamado a la comunidad nacional e
internacional, a las organizaciones aliadas por la defensa de los derechos
colectivos, derechos humanos y derechos de la madre Naturaleza a solidarizarse
con esta emergencia ambiental y así mismo exigir una reparación ambiental de
manera total.
Asevero que
Petroecuador una empresa Estatal del Estado Ecuatoriano durante varios años
viene intentando negociar tres plataformas dentro de la Comunidad Cofan Dureno,
es decir quieren perforar 30 pozos en el corazón de la Selva virgen, donde la
comunidad por miles de años ha conservado su bosque y hasta ahora los
defensores siguen en Resistencia para salvar lo último que se queda.
Mientras que el Ministerio
de Ambiente ha otorgado la Licencia Ambiental aun sabiendo que la Defensoría
del Pueblo en una investigación previa exhorta manifestando que no ha existido
el debido proceso de la consulta previa.
En esta ocasión
denuncian que existe un derrame del petróleo y afecta directamente al
territorio de la Comunidad Cofan es de Dureno. Petroamazonas no ha pronunciado
al momento, ni tampoco a coordinado acciones con los presidentes legítimos que
conforman la organización que defendemos la Ande Tierra-Tsampi Selva.
Con estos
antecedentes, la Guardia Indígena Erisiundekhü, responsables de la defensa
territorial, por la defensa de la vida, por la defensa de los derechos
colectivos. Amparándose al derecho a auto gobierno, a la autodeterminación y
sobre todo amparados a la Declaración de la Naciones Unidas, al Convenio 169 de
la OIT, se declaran en movilización permanente dentro de su territorio ancestral.
Además, van a demandar
a la empresa Petroecuador por los daños y perjuicios ocasionados a la cultura,
a la cosmovisión, a la sabiduría espiritual de nuestros sabios, por los daños a
la madre naturaleza, en las entidades competentes.
Exigen la
intervención inmediata de las organizaciones aliadas y los ministerios del
gobierno a un diálogo antes que suscite a cosas mayores para remediar la
contaminación a causa de irresponsabilidad de la empresa estatal, dijo Mendua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario