RESCATE. Las personas que resultaron afectadas por el deslizamiento de tierra en la comunidad de Los Ajos, en San Lorenzo, fueron llevadas a una casa de salud.
En los
cantones fronterizos San Lorenzo y Eloy Alfaro, la minería ilegal contamina 32
fuentes de agua.
Al menos
unos 50 frentes mineros a cielo abierto operan en los cantones San Lorenzo y
Eloy Alfaro. El impacto hacia la naturaleza es brutal y evidente, especialmente
en las fuentes de agua que ya no son aptas para el consumo humano, según han
reportado grupos ambientalistas y comuneros.
Ayer, en
el frente ubicado en la comunidad de ‘Los Ajos’, en San Lorenzo, ocurrió una
tragedia. Cinco personas perdieron la vida mientras realizaban la actividad
extractivista de oro, que para muchos es la única fuente de trabajo por la nula
presencia de entidades gubernamentales.
Por lo
arcilloso del terreno, lo que se estaba haciendo -un hueco de 70 metros de
diámetro por 40 metros de profundidad- se prestaba para lo peor, y así ocurrió,
las paredes de lo excavado colapsó y sepultó a quienes trabajaban en su
interior. De acuerdo con Néstor Caicedo presidente de la comuna Barranquilla de
San Javier, cercana a Los Ajos, son cinco las muertes provocadas por el
deslizamiento.
Evidencias
“Son
confirmadas las cinco personas: cuatro mujeres y un hombre, es decir, un niño,
tres mujeres adultas y una niña”, detalló el comunero, además precisó que en la
lista de fallecidos está Vanessa Cortés Nazareno y Daisy Landázuri.
En
contraste, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, la noche
de ayer envió un comunicado en el que asegura que son tres las víctimas
mortales: una mujer y dos hombres. Y que entre los rescatados con vida constan
tres personas, y dos adicionales que hasta ayer estaban desaparecidas.
Precisan
que el frente minero ilegal y lugar del incidente está en un sector de 10
hectáreas aproximadamente que presenta afectación ambiental, donde se encontró
una retroexcavadora, con la cual se ha cavó el hueco de 70 metros de diámetro
por 40 metros de profundidad.
El
deslizamiento de tierra habría ocurrido a eso de las 15:00 de ayer, pero por
ser una zona de difícil acceso y por estar en medio de una afectada naturaleza,
no fue posible conocer lo ocurrido hasta después de casi dos horas.
En
respuesta, el alcalde de San Lorenzo, Gleen Arroyo activó el Comité de
Operaciones de Emergencias (COE) de su jurisdicción, para canalizar
inicialmente las ayudas de rescate y después la asistencia humanitaria a las
familias afectadas. Entre los requerimientos estuvo que los bomberos de la
ciudad de Esmeraldas acudan para las labores de búsqueda.
32
ríos del norte de Esmeraldas están afectados por residuos químicos de la
actividad minera. Los peces mutan.
“Hemos activado todos los organismos de respuesta inmediata en Los Ajos-Balzar, sector Urbina del cantón San Lorenzo, en donde se encuentran personas atrapadas y presuntamente fallecidas producto de un derrumbe en una mina. ¡No descansaremos hasta concretar las labores de búsqueda y rescate!”, anunció la gobernadora de Esmeraldas Cecilia Angulo, quien se movilizó hasta la zona de la tragedia. (MGQ) Fuente: diario la hora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario