IMBABURA – IBARRA.- Luego de la convención nacional que se desarrolló en
la provincia de Manabí - ciudad de Manta por el Frente Unitario de Trabajadores
– FUT, resolvieron realizar acciones el 05 de septiembre a nivel nacional, para
exigir respeto a los derechos de los trabajadores y organizaciones sociales que
están siendo violentadas por el gobierno de
Lenin Moreno a través del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional -
FMI.
Infórmate Pueblo en dialogo con Marcelo Manosalvas, presidente del
Frente Popular de Imbabura – FP-I, dio a conocer que el colectivo al que
representa, aglutina a varias
organizaciones sociales, entre ellos el sector de los jubilados quienes vienen exigiendo el pago de las pensiones jubilares y su derecho a la jubilación, así mismo indico que también están trabajando en la recuperación del magisterio a través de la organización de la Unión Nacional de Educadores – UNE, que en estos días están renovando sus directivas cantonales, siempre en pie de la lucha en torno a sus derechos.
organizaciones sociales, entre ellos el sector de los jubilados quienes vienen exigiendo el pago de las pensiones jubilares y su derecho a la jubilación, así mismo indico que también están trabajando en la recuperación del magisterio a través de la organización de la Unión Nacional de Educadores – UNE, que en estos días están renovando sus directivas cantonales, siempre en pie de la lucha en torno a sus derechos.
Otro sector son los
artistas populares - UNAPE, que es una organización que viene trabajando por
alrededor de 10 años en la provincia de Imbabura y pues ellos están exigiendo
la creación de la política pública y en defensa de los derechos culturales
instalados en la Constitución y han levantado un proyecto de ordenanza, mismo
que sería el primero a nivel nacional en torno a política pública para los
artistas.
Manosalvas hizo un
llamado de atención al Gobierno Nacional, para que de atención a la educación
superior que ha estado en el olvido en la provincia de Imbabura, donde no han implementado
facultades en la Universidad Técnica del Norte, no existe nueva infraestructura
física, siendo una universidad que acoge a estudiantes a nivel nacional, en
especial del sur de la provincia del Carchi y del norte de
Pichincha, eso hace que exista una sobrepoblación y no llene las aspiraciones
de los jóvenes.
Por la falta de
atención del Gobierno Nacional, a las organizaciones sociales y pueblo
ecuatoriano, este 05 de septiembre, realizaran acciones de protesta en exigencia a su
plataforma de lucha que como principales puntos son; en defensa del Seguro
Social Campesino; luchar y exigir para que no exista más despidos en el sector público;
mejoras de las condiciones de vida; la no privatización de las empresas públicas
como CNT, EMELNORTE entre otras; y, lucha en protección a los recursos
naturales en especial rechazo al extractivísmo minero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario