PORTO VELHO, BRASIL AFP.-
Más de un millar de nuevos incendios se declararon en las últimas horas en la
Amazonía, mientras los aviones del ejército de Brasil surcaban este lunes las
extensas áreas afectadas para aplacar las llamas que movilizaron a los líderes
del G7 y mantienen en vilo al mundo.
Porto
Velho, la capital del estado de Rondonia (norte), amaneció con una leve neblina
de humo y olor a quemado traídos por los vientos de los incendios forestales de
la región, reportaron periodistas de la AFP.
Hasta
el domingo se registraron 80.626 incendios en todo Brasil, 1.113 focos nuevos
en relación al reporte del sábado, según datos del Instituto Nacional de
Investigación Espacial (INPE). El balance marca un aumento de 78% respecto al
mismo periodo del año pasado. El 52,6% de los focos están localizados en la
región amazónica.
Dos
aviones cisterna Hércules C-130 basados en Porto Velho comenzaron su actividad,
lanzando decenas de miles de litros de agua en los puntos de incendio.
Los
aparatos forman parte de la operación militar ordenada el viernes por el
presidente Jair Bolsonaro, bajo presión interna e internacional. Unos 43.000
soldados de regimientos amazónicos están prontos para entrar en actividad,
señaló el ministro de Defensa, Fernando Azevedo e Silva.
En
Brasil, la creciente deforestación provocada para abrir espacio a cultivos o
pastoreo agravó la temporada habitual de incendios, según expertos.
El
fuego desató una disputa de alto voltaje entre Bolsonaro y su homólogo francés
Emmanuel Macron, quien planteó la cuestión en la Amazonía en la cumbre de las
mayores potencias económicas occidentales (G7) de Biarritz (sur de Francia).
Esa
cumbre acordó aportar 20 millones de dólares a la lucha contra el fuego en la
Amazonía, con el fin de sumar aviones para controlar el fuego.
También
acordó apoyar un plan de reforestación a mediano plazo que se dará a conocer en
la ONU en septiembre, adelantaron Macron y el presidente de Chile, Sebastián
Piñera.
Bolsonaro
afirmó este lunes que Macron "disfraza sus intenciones" al proponer
"una 'alianza' de los países del G7 para 'salvar' la Amazonía, como su
fuésemos una colonia o una tierra de nadie".
Indicó
igualmente que habló con el presidente colombiano, Iván Duque, de "la
necesidad de tener un plan conjunto entre la mayoría de los países que integran
la Amazonía, que garantice nuestra soberanía y nuestras riquezas
naturales".
Brasil
aceptó hasta ahora la ayuda de Israel, que propuso enviar un avión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario