![]() |
FRONTERA. Ola migratoria ha aumentado en los últimos días entre México y EE.UU. (Foto: EFE) |
Aún no se han confirmado las identidades de los compatriotas muertos y
desaparecidos en la frontera con Estados Unidos. Décima mesa de movilidad
humana será en Cuenca.
“No basta con haber encontrado
ciertos documentos para determinar la identidad (de los fallecidos en la
frontera con EE.UU.)”, aseguró el viceministro de Movilidad Humana, Santiago
Chávez, la semana pasada, la Cancillería realizó un taller sobre migración con
autoridades electas del país.
El funcionario dijo que los procesos
de verificación siguen en marcha y que dependen de varios factores, entre
ellos, las políticas de otros países y el estado en el que se encuentren los
cadáveres.
Desde que se conoció la noticia de
que dos ecuatorianos habrían fallecido en el río Bravo, frontera de México con
EE.UU., han pasado más de dos semanas, pero Chávez insistió en que el
Ministerio de Relaciones Exteriores está actuando con responsabilidad para
evitar que haya errores que hieran susceptibilidades.
A los casos de los dos lojanos Luis
Quezada Aguilar, de 23 años, y Héctor González Godoy, de 28, que serían los
fallecidos, este martes se sumaron los nombres de siete de ecuatorianos
desaparecidos en el mismo punto.
La plataforma web 1800migrante.com
los publicó: Alex Efraín Fernández (20), Angelo Zumba (18), Cristian León (30),
Javier Contento (26), William Saraguro (21), Manuel Sibri (35) y Marcelo
Morocho. Tres de ellos ya habrían sido encontrados, según el propio portal,
aunque Cancillería indicó extraoficialmente que primero se debe verificar la
información para confirmarla.
Criterio
Según Chávez se trata de un nuevo
despunte de la migración ecuatoriana relacionada con la situación económica del
país. Además, otra de las posibles causas sería “el mal uso” de la medida que
se aprobó el año anterior y que permitió que los ecuatorianos viajen sin visa a
México.
“Es muy beneficiosa (eliminación),
pero hay grupos delictivos que, probablemente, se están aprovechando”, dijo el
viceministro, pero recalcó que controlar e investigar esa situación no es
competencia de la Cancillería. Dijo que reformar el acuerdo no es una opción
pero que se pide un trabajo más articulado con el Ministerio del Interior y la
Policía Nacional.
Encuentro
El 17 de mayo se instalará la décima
mesa de Movilidad Humana nacional y, justamente, se ha escogido a Cuenca como
sede. En el encuentro participarán autoridades de las ocho mesas sectoriales
para tratar distintos temas relacionados con la migración riesgosa.
Chávez destacó esta como una de las
estrategias para coordinar acciones e informar a las personas los peligros que
corren cuando deciden migrar sin documentos y con organización que están fuera
de la Ley.
De acuerdo con la información del
viceministro, en la frontera de México con Estados Unidos también hay niños
ecuatorianos sin acompañamiento por lo cual ese también es un tema que debe
tratarse. (PCV)
EL DATO
Los ecuatorianos que habrían muerto
en el río Bravo fueron atacados por un grupo delincuencial de la frontera. Fuente:
Diario La Hora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario