Al
Gobierno Nacional y al pueblo del Ecuador:
Las
Comunidades de Pacto, las Organizaciones Productivas, la Mancomunidad del Chocó
Andino y la población en general, expresamos nuestro total desacuerdo con las
acciones emprendidas por la empresa Melinachango Santa Bárbara Cía. Ltd. y al
Ministerio de Ambiente del Ecuador, frente al intento de socialización del
Proyecto para la exploración y explotación de materiales metálicos (oro y
plata) de la concesión “Melina”, que se pretende realizar entre el viernes 18 y
el jueves 24 de enero del 2019 en los barrios el Progreso, el Paraíso y Buenos
Aires de la parroquia de Pacto.
Las
mencionadas concesiones se encuentran dentro del Bosque Modelo y de la Reserva
de Biósfera del Chocó Andino, reconocidos globalmente por su riqueza natural y
por sus procesos de desarrollo sostenible, COMPLETAMENTE INCOMPATIBLES con la
extracción de recursos naturales no renovables.
Con
el fin de seguir produciendo agua, alimentos sanos y hábitat para la
biodiversidad en bien de las actuales y futuras generaciones, nos acogemos al
derecho a la resistencia pacífica consagrado en el artículo 98 de la
Constitución de Montecristi. En este sentido anunciamos que no permitiremos el
desarrollo de proyectos de minería metálica en nuestro territorio.
Así
mismo, responsabilizamos al estado ecuatoriano y a instituciones públicas de
las consecuencias que pueda provocar la intimidación que se pretende generar en
las comunidades enviando a la empresa minera con la fuerza pública para
quebrantar la voluntad de la población y atentar contra la integridad de los
ecosistemas y de los medios de vida locales.
Queremos
dejar sentado que las comunidades, familias y autoridades locales vivimos y
promovemos una cultura de Paz entre las personas y con la naturaleza y No
permitiremos que este tipo de actividades dañen el tejido social de nuestras
comunidades, ni nuestra relación con el entorno.
Invitamos
a las autoridades de Cantonales, Provinciales y Nacionales, a los medios de
comunicación y al pueblo de Quito y del Ecuador a vigilar y respaldar las
acciones de defensa del territorio que se llevarán a cabo en el Sector de la
Victoria de la Parroquia de Pacto a partir de las 8am, del viernes 18 de enero
de 2019.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario