Cerca de 300 personas
participan en la Marcha nacional en defensa del agua y la vida, coordinada por
la Ecuarunari, que se inició ayer desde la parroquia Tundayme, en Zamora
Chinchipe, y que prevé llegar hasta Quito el 14 de noviembre.
Según
Ecuarunari (filial de la Conaie), el objetivo de esta caminata es solicitar al
presidente Lenín Moreno que acoja sus pedidos sobre temas ambientales,
educativos, políticos, anticorrupción y comunicacionales.
Cerca
del mediodía las delegaciones salieron desde Cóndor Mirador, Tundayme, frente
al campamento minero. En la cuenta de Twitter de Ecuarunari se publicaron fotos
de los participantes y frases como: “Hoy dsd río Kiim con ceremonia ancestral
inicia Marcha en Defensa de Vida hacia Kito”.
Yaku
Pérez, presidente de Ecuarunari, reiteró que es una marcha, es sin violencia y
que la idea es llegar a Quito y presentar ante la Asamblea un proyecto de ley
que declare al Ecuador prohibido de minería metálica en el territorio.
Reiteró
que marchan en defensa del agua y en resistencia al extractivismo. “Buscamos
respuestas ante el extractivismo minero y eléctrico y ante los compromisos de
combatir la corrupción (...). Vemos que no hay ni un dólar recuperado en
beneficio de los ecuatorianos y eso nos preocupa”, dijo. (I) Fuente: Diario El
Universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario