![]() |
OPERATIVO. Los soldados colombianos intensifican sus acciones para capturar al jefe rebelde. (Foto Blue Radio) |
Los operativos para
dar con la captura de Walter Patricio Arizala Vernaza, alias “Guacho”, uno de
los disidentes más buscados en los últimos meses, no cesan. Fuentes oficiales
confirmaron que las tropas de las fuerzas militares colombianas encargadas de
dar con el paradero del disidente vienen trabajando día y noche para lograr su
captura. “En ningún momento hemos parado los operativos”, aseguró una fuente.
El
sábado se llevó a cabo una operación por parte de las Fuerzas Militares
ubicadas en el departamento fronterizo de Nariño, en la que se pretendía dar
con la captura de “Guacho”. Sin embargo, el anillo de seguridad más cercano al
disidente advirtió la presencia de las autoridades e iniciaron un tiroteo en el
que resultó herido el disidente con dos disparos de fusil en la espalda. Tras
ello, hombres del Frente Oliver Sinisterra lograron sacar a Guacho de la zona,
para enseguida huir en una canoa. Durante el operativo falleció el cabo primero
de infantería, Luis Alfredo Oquendo.
Vigilancia
Las
autoridades tienen custodiados todos los hospitales, centros de salud o puestos
médicos a donde pueda acudir “Guacho” para atención médica. “Estamos con toda
la operación, están vigilados todos los hospitales, puestos de salud y lugares
donde hay médicos, etc. porque si están acudiendo a algún centro de esos, allí
serán capturados”, aseguró el ministro de defensa, Guillermo Botero.
No hay tropas
ecuatorianas
Varias tropas, tanto del Ejército como de la
Armada Nacional, trabajan en la búsqueda del jefe de esta disidencia de las
antiguas FARC. Fuentes oficiales también desmintieron al diario El Espectador,
de Bogotá, que fuerzas militares ecuatorianas estuviesen colaborando en la
operación para localizar al guerrillero.
“Guacho”
se convirtió en objetivo militar a inicios de 2017 cuando desertó del proceso
de paz entre el gobierno y la exguerrilla de las FARC.
Prontuario
Desde
ese entonces Arizala Vernaza lidera el narcotráfico y las acciones criminales
en el municipio de Tumaco (Nariño). Entre los crímenes que se le atribuyen a
“Guacho” se encuentra el secuestro de los trabajadores del diario El Comercio,
Javier Ortega, Paul Rivas y Efraín Segarra. Los tres ecuatorianos fueron
secuestrados el 26 de marzo en la zona fronteriza cuando desarrollaban
actividades periodísticas.
Pocas
semanas después, se conoció que el Frente Oliver Sinisterra había secuestrado a
los jóvenes ecuatorianos Katty Velasco y Óscar Villacis, quienes también fueron
asesinados en cautiverio. El crimen más reciente atribuido a esta disidencia es
el de tres agentes del Cuerpo Técnico de Investigación de Colombia que fueron asesinados y posteriormente
incinerados cuando se dirigían a Tumaco.
“Guacho”
es un objetivo de alto valor para las autoridades tanto de Colombia como de
Ecuador, pues su estructura opera en zona fronteriza. (OG) Diario: La Hora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario