![]() |
Amazonía y Galápagos se promoverán en feria |
Los organizadores
señalan que con esta feria se busca promover turísticamente, tanto en el país
como en el exterior, a las regiones de la Amazonía y Galápagos, con la
participación de los municipios de Tena, El Chaco, Archidona, Arosemena Tola,
Quijos, se efectuará en Guayaquil la IV Feria Turística, Cultural, Artesanal y
Gastronómica de la Amazonía y Galápagos 2018, informó el portal de la
Asociación de Municipalidades del Ecuador (ame.gob.ec).
En
este evento se desarrollará una rueda de negocios con más de veintisiete
empresarios turísticos nacionales y extranjeros de España, Alemania, Inglaterra
y Estados Unidos.
El
evento, que se realiza por cuarto año consecutivo, se desarrollará del 27 al 29
de septiembre en el Centro de Convenciones Simón Bolívar. En esta ocasión este
se vincula con la Feria TIM (Tourism International Market), que lanzará el
Municipio porteño.
Los
municipios de la Amazonía, Galápagos, Baños y Penipe son los protagonistas de
este evento que se ha convertido en una vitrina para la promoción de servicios
y actividades turísticas; comercialización de productos artesanales elaborados
por las comunidades indígenas; vinculación directa de prestadores de servicios
locales con empresarios, operadoras y agencias de viajes; y lo más importante
para posicionar a la región dentro y fuera del país como un territorio de
turismo sostenible y biodiverso.
![]() |
Las personas que asistan a la exposición podrán degustar los platos típicos de la región Amazónica |
Se
exhibirán trajes típicos, cuerpos pintados, danzas autóctonas, grupos musicales
y de canto, pintura y varias expresiones culturales.
Los
visitantes tendrán la oportunidad de conocer el arte culinario de los cantones
amazónicos a través de platos típicos como encanutado de tilapia; ceviche de
paiche; paiche con palmito; maito de tilapia, carachama, gallina, chontacuro,
ancas de rana, brochetas de chontacuro, lomo fino, chancho a la barbosa,
tortillas de maíz asadas en piedra volcánica, entre otros.
Estos
platos estarán acompañados de chicha de yuca, maíz o chonta; agua de guayusa o
hierbaluisa; siete pingas; begonia; licor de manzana, claudia, membrillo o
mora; jugo o granizado de caña de azúcar; y limonada silvestre.
Los
organizadores señalan que todos estos platos estarán a precios asequibles. (I)
Más datos
Agenda
Rueda de negocios
El
jueves 27, de 10:00 a 19:00, se desarrollará la rueda de negocios. A las 17:30
habrá presentaciones culturales de la Amazonía y Galápagos.
Locales
El
viernes 28 y el sábado 29, desde las 11:00, el público podrá acudir a los
stands informativos, artesanías, gastronomía, eventos culturales (danza,
artistas, desfile de trajes, cuerpos pintados), exposición de arte amazónico.
Fuente: Diario el Universo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario