El exministro fue
investigado por presunto enriquecimiento. Hay un informe de Contraloría con
indicios de responsabilidad.
El
tercer intento falló. Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos,
detenido en la cárcel 4 de Quito, debía ser juzgado hoy, a las 08:45, por
presunto enriquecimiento ilícito. La diligencia tenía que desarrollarse en el
mezanine de la Corte Nacional de Justicia.
La
conjueza Zulema Pachacama (reemplaza a Luis Enríquez por vacaciones) acogió el
pedido de diferir la audiencia que presentó el fiscal Carlos Baca. Es la
tercera vez que el fiscal lo solicita, según recoge el sistema de la Función
Judicial.
El
primer intento de juzgar a Pareja fue fijado por Enríquez para el 5 de junio,
pero el 1 de junio Baca pidió la postergación. Un segundo intento estuvo
previsto para el 3 de agosto, pero el fiscal volvió a pedir su postergación el
31 de julio pasado.
El
25 de agosto el juez Enríquez convocó por tercera ocasión para que el juicio
inicie hoy, pero el viernes pasado, día en el que Pareja firmó el acuerdo de
cooperación eficaz, el fiscal volvió a pedir se difiera. La conjueza Pachacama
aceptó la solicitud y aún no se fija nueva fecha.
El
exministro regresó al país el pasado 11 de agosto por las gestiones impulsadas
por el presidente de la Asamblea, José Serrano. Ofreció revelar todo lo que
conoce sobre los supuestos actos de corrupción registrados en los casos
Petroecuador y Odebrecht.
Con
la cooperación suscrita el viernes, el exfuncionario recibirá beneficios en
rebaja de penas en los casos que se abrieron en su contra (al menos cuatro por
cohecho, peculado, delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito).
Pero
la Fiscalía fue clara con esos beneficios. Pareja solo podrá solicitarlos
“cuando haya sido comprobada de manera fehaciente la verdad de la información
proporcionada”.
El
23 de noviembre de 2016 la Fiscalía formuló cargos en contra del exfuncionario
ante la jueza Sylvia Sánchez de la Corte Nacional. En la audiencia el exfiscal
Galo Chiriboga argumentó que el presunto delito se cometió cuando fue ministro
de Hidrocarburos, al no justificar su incremento patrimonial.
Durante
la sustentación del dictamen el fiscal sustentó su afirmación en la información
de la Contraloría que examinó las declaraciones patrimoniales juradas durante
el desempeño de sus funciones entre el 28 de febrero de 2014 y el 11 de mayo de
2016. El organismo de control determinó indicios de responsabilidad penal por
supuesto enriquecimiento ilícito. El informe DASE-0065-2016 evidencia que
Pareja no reveló en las cinco declaraciones que presentó, la donación de
371.547 dólares hecha por su cónyuge a sus dos hijos.
Tampoco
declaró inversiones por 591.034,59 dólares, otra por 100.000, ni la cuenta del
Capital Bank de Panamá, abierta el 6 de junio de 2013 a nombre de la empresa
Capaya, cuyo único beneficiario es el mismo Pareja con un saldo de 174.267,54 y
el 29 de abril del 2016 se cierra.
En
esta semana se espera que la Corte de Pichincha resuelva la apelación a los
cinco años que por presunto cohecho recibieron Pareja y otros.
DATOS
Salida del país
El
28 de septiembre de 2016 Carlos Pareja Yannuzzelli salió del Ecuador hacia
España.
Residencia
El
destino final del exministro fue Estados Unidos. En ese país se radicó hasta
agosto que volvió al país.
Denuncias
En
redes sociales Pareja presentó denuncias contra el excontralor Carlos Pólit y
el exfiscal Galo Chiriboga. Fuente: Diario el Expreso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario