Colombia.- La antigua guerrilla
colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) inició
ayer un congreso nacional en el que definirá las bases para lanzar su partido
político y participar en las elecciones del 2018, un reto difícil por su mala
imagen y la creciente polarización en el país después del acuerdo de paz.
Tras
53 años de guerra contra el Estado, la mayoría de los combatientes de FARC
fueron amnistiados en virtud del acuerdo firmado el año pasado con el gobierno
del presidente Juan Manuel Santos, que les abrió la puerta a la participación
en política.
En
buses escoltados por motocicletas y vehículos de la Policía, miles de
excombatientes llegaron a un auditorio en el centro de Bogotá luciendo camisas
blancas en las que se leía: “Por un Gobierno de transición para la
reconciliación y la paz”, un acto impensable hasta hace dos años.
Se
espera que en la convención de seis días, las FARC, que se convertirán en
Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia, divulguen su estrategia
política, que incluiría coaliciones con partidos de izquierda, según los
líderes del hasta hace poco grupo rebelde.
El
acuerdo de paz estableció que durante dos periodos, a partir del 2018, el
partido que funden las FARC tendrá diez curules en el Congreso, incluso si no
les alcanza los votos. (I) FUENTE: DIARIO EL UNIVERSO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario