Por:
Lourdes Tibán
Con
eterna gratitud al pueblo de Cotopaxi, pues, el 10 de agosto del 2009 asumí la
representación de nuestra querida provincia como Asambleísta de la Provincia de
Cotopaxi, por Pachakutik, hasta mayo del 2013. En este primer periodo lo ejercí
mis funciones con toda la responsabilidad que me caracteriza, dedicando a
tiempo completo, lo cual me permitió aun estando en minoría ejercer mi Vocalía
en el Consejo de Administración Legislativo CAL, fui Presidenta de la Comisión
Permanente de Derechos Colectivos, y fui miembro principal de la comisión
especial de Comunicación.
En este periodo presenté más de una
decena de leyes, entre otras: Ley de Comunicación, Ley de Aguas, Ley Tierras,
Ley de Jubilación Especial de la Mujer, Ley de Justicia indígena, Reforma a la
Ley de Transporte, Reforma al COOTAD para eliminar las áreas verdes en
contratos de compra y venta de terrenos, Ley del parto acompañado, aportes a la
Ley de Cultura, Ley de Comunas, Ley de Consulta Previa, Reforma a la ley del
Iess, Ley de Biodiversidad, etc.
Por el protagonismo, capacidad y
liderazgo demostrado en el primer periodo, tuve la oportunidad que el
Pachakutik y el MPD me candidaticen como Asambleísta Nacional, logrando así una
curul dentro de los cupos de los 15 asambleístas nacionales de la República,
con la responsabilidad de representar ya no a una provincia sino a todo el
Ecuador.
Estos dos periodos legislativos lo he
desempeñado en una coyuntura política muy difícil, porque no ha sido fácil
desenvolverse en minoría numérica, lo cual, ha truncado objetivos legislativos
y de fiscalización, sobre todo en cuanto a fiscalización, nos quedamos en
permanentes denuncias precisamente porque el oficialismo de Alianza País
controló la mayoría de la asamblea y no permitieron fiscalizar hasta que
finalmente se derrumbó la corrupción y hoy se ha evidenciado que nuestras
denuncias tuvieron razón.
Sin embargo de las adversidades
políticas considero que he cumplido con mis funciones de forma positiva gracias
al permanente apoyo y acompañamiento de las bases sociales y organizativas del
país, y de aportes de personas y profesionales que sin ser parte de la
legislatura me han apoyado en este paso por la legislatura.
Si lo hice mal o lo hice bien, la
ciudadanía en general me sabrá evaluar. Por el momento, me siento satisfecha y
contenta de recibir un reconcomiendo y felicitación por parte del Movimiento
Indígena de Cotopaxi, del Movimiento Pachakutik, de la opinión pública que
varios destacados personajes de la provincia y el país que se han referido en
buenos términos frente a mi gestión.
Me siento feliz de caminar por las
calles sin la necesidad de un “Edecan” o de varios como lo requiere el “mashi”,
y recibir el abrazo de la gente de a pie, que dicen “Usted será nuestra eterna
Asambleíta, le vamos hacer falta”. Eso es lo máximo para una autoridad que no
da obras, sino tan solo ofreció dignidad, posición política y defensa de sus
derechos desde la legislatura. Lo que es más, nunca me vendí al poder de turno
y eso dice mucho.
Por hoy vuelvo a mi estudio jurídico
en Latacunga y desde ahí continuaré en mi lucha contra la corrupción y el
retorno de la democracia, libertades y derechos.
Mi infinito agradecimiento y de forma
pública al MICC, CONAIE, ECUARUNARI, CONFENIAE, CONAICE, Movimiento PACHAKUTIK,
Movimientos Sociales y Políticos, así como mi eterno agradecimiento a los
medios de comunicación de mi provincia Cotopaxi, del Ecuador y el mundo que han
sido la mejor herramienta de trabajo para difundir mi gestión legislativa día a
día.
Yupaychani – Gracias
Lourdes Tiban
Miembro del Foro Permanente de las
Naciones Unidas para las Cuestiones Indigenas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario