Puyo, 21 de
febrero de 2017
El día de
hoy a las 11:40 de la mañana fue detenido nuestro compañero Vicepresidente de
la Federación Interprovincial de Centros Shuar Ficsh, Claudio Washikiat en la
sede de la Federación en la ciudad de Sucúa, Morona Santiago.
Si bien se desconocen los detalles el motivo sería
por los hechos sucedidos en Nankints, cantón San Juan Bosco. Tras la detención
Claudio fue trasladado a la ciudad de Gualaquiza para la audiencia de formulación
de cargos, luego de lo cual seria llevado a la cárcel de Latacunga donde desde
hace más de dos meses permanece injustamente detenido el presidente de la FISCH
Agustín Wachapá.
Mientras la atención mediática del país se
concentra en el proceso electoral, denunciamos que el gobierno nacional
continúa persiguiendo a los líderes de las organizaciones debido a nuestra
firme posición de resistencia y defensa de los territorios.
Pese a que el 15 de febrero terminó el Estado de
Excepción dictado en esa provincia, el gobierno nacional ejecuta acciones
represivas y de persecución contra dirigentes y líderes de la Nacionalidad
Shuar. Esta detención se suma a la de otros dirigentes procesados y detenidos.
Los meses transcurridos sólo han significado la
militarización de territorios indígenas y campesinos y el desplazamiento
forzado de los centros shuar Nankints, San Pedro y Tsuntsuim, para beneficiar a
las actividades mineras de la empresa ExplorCobres S.A. (EXSA), subsidiaria del
consorcio chino CRCC Tongguan Investment la cual no realizó procesos de
consulta previa y no cuenta con legitimación social de campesinos e indígenas.
Como Confeniae rechazamos tajantemente esta nueva
injusticia cometida contra otro dirigente de base yresponsabilizarnos al Estado
por la integridad física de Claudio.
Denunciamos la sistemática y permanente política de
persecución a los líderes sociales y las irregularidades y violaciones al
debido proceso. Demandamos la libertad inmediata de los líderes detenidos y la
desmilitarización total del territorio Shuar.
Consejo de Gobierno de Confeniae
No hay comentarios.:
Publicar un comentario