“Si quieres morir,
hago una llamada y te mueres en 30 minutos (...). ¿Quieres probar mi poder?,
¿quieres probar mi poder? (...), ¿quieres morirte?, porque yo soy jueza, yo lo
arreglo en los tribunales”, se escucha en uno de los videos que se viralizaron
el fin de semana en internet.
La
imagen sería de una abogada de 30 años, identificada como Lorena C. L., quien
la tarde del jueves último, según la Policía, protagonizó un escándalo en un
restaurante de la av. Víctor Emilio Estrada, en Urdesa, norte de Guayaquil, por
negarse a pagar la cuenta, $ 126.
Según
el parte policial, la mujer, que había ingerido bebidas alcohólicas, agredió y
amenazó a los policías.
La
noche del sábado 19, el Consejo de la Judicatura colgó en su página web y en
sus redes sociales un comunicado en el que asegura que la abogada Lorena C. L.
ya no es jueza de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil.
A
ella la habrían destituido el 28 de octubre pasado, luego de que “fue hallada
responsable de manifiesta negligencia (en el expediente disciplinario Nº
MOT-1214-SNCD-2016 que se abrió contra ella), infracción disciplinaria
tipificada y sancionada en el numeral 7 del artículo 109 del Código Orgánico de
la Función Judicial”, cita el comunicado de la Judicatura, en el que no se
precisa cuál fue la negligencia.
En
el parte policial se detalla que en el restaurante ella habría indicado que era
funcionaria pública (jueza) y que no pagaría la cuenta. Cuando los policías
llegaron, ella los agredió física y verbalmente. A una uniformada le lanzó una
silla y supuestamente le advirtió que no sabía con quién se metía y que si
quería que la matara en 30 minutos. Luego lanzó sillas y mesas, según la
Policía.
La
mujer, que esa tarde fue detenida por el delito de ataque o resistencia, volvió
a protagonizar otro escándalo en la Unidad de Flagrancia del Complejo Judicial
Albán Borja. Esto último fue también grabado por medios de comunicación y
transmitido en programas de canales como RTS.
Tras
la audiencia de formulación de cargos se inició la instrucción fiscal. Por
pedido de la Fiscalía, el juez dio medidas cautelares alternativas a la prisión
preventiva, como prohibición de salida del país y la obligación de ir ante la
autoridad el primer día de cada mes.
En
redes sociales también se viralizaron fotos de la abogada con miembros del movimiento
Alianza PAIS, como Marcela Aguiñaga y Viviana Bonilla. Aguiñaga le contestó a
un tuitero que la exjueza no es su amiga y que le pidió una foto como una
ciudadana más. Este Diario intentó contactar a Bonilla, pero no contestó su
celular. (I)
Reacciones
En redes sociales
Rechazo a actitud
En
redes sociales, ciudadanos rechazaron que la mujer utilizara su antiguo cargo
público para intimidar a otros, agredirlos y protagonizar aquellos escándalos.
FUENTE: DIARIO: EL UNIVERSO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario