La desgravación de
productos industriales se hará en 10 años
Ecuador
obtuvo un acceso inmediato (sin arancel) al mercado de Europa para todos sus
productos industriales; no obstante, la Unión Europea deberá esperar hasta 10
años para lograr algo parecido.
El
acuerdo que el país negoció con ese bloque, y que será firmado el 11 de
noviembre próximo, establece ciertas limitaciones a la industria europea que
desea exportar sus productos al mercado ecuatoriano. El 73 % de los bienes que
ya ingresan al país podrán hacerlo con cero arancel, el otro 27 % deberá
someterse a una desgravación arancelaria que deberá culminar en 5, 7, y 10
años. En el grupo de productos que se desgravarán en 5 y 10 años, constan
ciertas medicinas, maquinarias, productos de la fundición de metal y
camionetas; en el segundo (el de 7 años) están vehículos particulares,
vehículos de pasajeros, CKDs, baldosas, colorantes y materias primas plásticas.
Por
otra parte, Ecuador no aceptó la propuesta de la UE de exportar vehículos
(fríos) fabricados dos años antes de la importación. Por lo tanto, siguen
prohibidas las importaciones de vehículos fríos, así como de autos usados.
En
contrapartida, el país asumió el compromiso de revisar la conveniencia de
mantener o no la medida de prohibición de importaciones de ropa, calzado y
vehículos usados en un plazo de 5 años, contados a partir de la vigencia del
acuerdo. También de eliminar la discriminación en el cálculo del Impuesto a
Consumos Especiales (ICE) para los licores europeos en 2 años contados, desde
la vigencia del convenio.
Las
exportaciones industriales al grupo de 28 países de la Unión Europea en el 2013
sumaron cerca de $ 1.089 millones. Dentro de los productos europeos que podrían
tener una desgravación inmediata, es decir que entrarán a Ecuador sin pagar
aranceles, constan ciertos tipos de máquinas y aparatos tecnológicos,
aeronaves, artículos de ortopedia, colorantes, fundiciones de metal, entre
otros. FUENTE: DIARIO EL EXPRESO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario