Llegamos a la Capital
!!!
COMUNICADO
DE PRENSA
Luego
de una inevitable y solidaria postergación tras los acontecimientos del
terremoto que azotó a nuestros hermanos de la costa ecuatoriana, vuelve
Amazonía Indomable en su sexta edición. Desde la región amazónica, la propuesta
artístico-organizativa se traslada a Quito, capital de los ecuatorianos por
primera vez.
Amazonía
Indomable ¡Canto del pueblo libre!
Adquiere una trascendencia especial ya que se realizará el 13 de agosto,
precisamente a un año de iniciado el Levantamiento Indígena y Paro Nacional del
Pueblo 2015 a nivel de todo el país, rememorando la lucha histórica de los
trabajadores, estudiantes, nacionalidades y sectores sociales organizados que
en esta jornada levantaron su voz de protesta y que hoy enfrentan procesos
judiciales. Ahora sus casos pasaron a nivel nacional luego de la injusta
sentencia en las provincias.
Desde
las 9am, la plaza del emblemático Teatro
Sucre, en la ciudad de Quito, reunirá
a artistas de agrupaciones musicales,
teatrales, danzantes, pintores junto a líderes de organizaciones populares de
varios rincones del país, elevando un grito de solidaridad, por la libertad de
los 120 procesados del Paro Nacional 2015, exigiendo una verdadera justicia
para nuestros compañeros y compañeras.
El
evento se enmarca dentro de la campaña nacional #resistiresmiderecho frente a
la criminalización de la protesta social en Ecuador. La participación especial de los
criminalizados por luchar de todo el país como los #7DePastaza, #29DeSaraguro ,
entre otros, realzará el evento y configurará un escenario de encuentro y solidaridad.
En
el 2016, la Comuna Amazónica forma una alianza fraterna con la Confederación de
Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, artistas, entidades públicas y
privadas, pueblo trabajador, bienvenidos al festival Amazonía Indomable:
CARTEL
Danza:
Carpa
Roja (Pichincha), Ñucanchikpura (Pastaza), Kara Muskuy (Morona Santiago),
Tundayme (Zamora Chinchipe), Ensamble Nacional de Danza (Pichincha)
Teatro:
Michelena,
Caminantes, Grietas, “Piloso”
Música:
Cantos
de Mujeres Amazónicas, Druida Ensamble Celta, Natural Beats, Mujeres de
Luna, Las cuerdas rotas, FK - Sota,
Oblivion, Curare, Ikara, Los gatos de la Tulpa vieja, Ciudad León, Wiñay
Kayambis
Artistas plásticos y
visuales:
Javier
Bustos, Eliana Guerrero, Margoth Escobar, Paulina Chinga, Jenny Cadena
Organizaciones
sociales, stands informativos.
Amazonía
Indomable asume este nuevo reto con alegría, decisión y consecuencia porque
luchar no es un delito. ¡Con su formato dinámico y una propuesta artística
innovadora, esta vez traemos muestras de nuestra cultura amazónica, reforzada
con referentes nacionales de nuestro Ecuador!
Apoya
con tu mensaje solidario este sábado 13 de Agosto en una cita para niños,
jóvenes y adultos sin límite de edad por una Amazonía Libre e Indomable!
Más
información en www.amazoniaindomable.blogspot.com, www.conaie.org,
www.resistiresmiderecho.org y en nuestros canales oficiales
AmazoniaIndomable
ComunicaciónConfeniae
Conaie Comunicacion
#resistiresmiderecho
Twitter: @confeniae1,
@resistirderecho @Conaie_Ec
Publicado
por AMAZONIA INDOMABLE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario