Viviendas y
sembríos de localidades de Tungurahua y Chimborazo se han visto afectadas
debido a la caída de ceniza expulsada en estos últimos días por el volcán
Tungurahua.
Gran parte de Guano, en Chimborazo, amaneció ayer
con una capa de ceniza, esta se pudo ver también en Riobamba. Ayer a las 11:00
se escuchó una fuerte explosión que sacudió las ventanas de las casas.
El ECU-911 de Riobamba informó a través de Twitter
que también se registró caída de ceniza en Puela y Manzano.
Tras la explosión registrada la noche del sábado,
se ha presentado una “emisión continua de ceniza y material de grano más grueso
tipo gravilla. El espesor de la ceniza depositada en el sector de Choglontus
del cantón Penipe, hasta ayer fue de alrededor de 2 mm”, indicó Pablo Morillo,
coordinador zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).
El Instituto Geofísico recomendó a los conductores
no transitar a altas velocidades por los caminos y carreteras que cruzan por
quebradas, las cuales han sido afectadas en anteriores explosiones por flujos
de material piroclástico.
Rosa Ortiz, moradora de la parte central de
Riobamba, dijo que a las 07:00 empezó a limpiar su casa. “Nos tomó de sorpresa,
no pensamos que la ceniza iba a llegar hasta la ciudad, toca limpiar la casa en
la mañana y en la noche”, manifestó
Mientras, el Comité de Operaciones Emergentes (COE)
cantonal de Pelileo, en Tungurahua, se reunió el sábado en la noche y se
determinó que la parroquia Cotaló es una de las más afectadas en la zona.
Juan Martínez, presidente de la junta parroquial de
Cotaló, indicó que son siete las comunidades afectadas por la caída del polvo
volcánico, de ellas Pillate y San Juan tienen mayores perjuicios en los
cultivos y pastos para los animales.
Añadió que para atender a las comunidades
afectadas, el COE cantonal decidió asumir el pago del transporte de tres
tráileres para que movilicen alimento para los animales, pero aún no se sabe
cuándo llegará.
Añadió que todo dependerá del trámite que haga el
Ministerio de Agricultura (Magap) para obtener un cupo en la hacienda La
Clementina y transportar el banano de rechazo.
A pesar de las afectaciones no fue necesaria la
suspensión de las clases en Cotaló, informaron las autoridades. (I)
Recomendaciones
Sectores
Cuidados
El Municipio de Guano recomendó a los habitantes
usar ropa larga, gafas y mascarillas, ya que no se descartan nuevas explosiones
con emisiones de ceniza como las ocurridas el sábado. FUENTE: DIARIO EL
UNIVERSO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario