QUITO.- El Tribunal Contencioso Electoral deberá
conocer la apelación presentada por la organización política.
Luis Villacís y Natasha Rojas, dirigentes del
Movimiento Popular Democrático (MPD), presentaron ayer en el Consejo Nacional
Electoral (CNE) el recurso de apelación que deberá ser remitido al Tribunal
Contencioso Electoral (TCE) con la finalidad de que se pronuncie sobre la
decisión de eliminarlo del registro electoral.
El documento tiene 84 páginas y en 21 de ellas
consta la argumentación jurídica que el Movimiento expone ante el TCE para se
deje sin efecto la resolución del CNE del 3 de julio, y que también afecta en
el mismo sentido al Prian, Ruptura de los 25 y PRE.
Villacís explicó que como fundamento principal de
la apelación consta la violación de normas del debido proceso ya que asegura
que su partido no tuvo el derecho a la defensa. “En cualquier proceso las
partes tienen que ser notificadas y nosotros nos enteramos cuando ya
sentenciaron de muerte al MPD. No hubo la posibilidad de una defensa”, señaló.
Además, cuestionó al CNE porque asegura que hay
contradicción en sus procedimientos ya que en 2013 les entregó el fondo
partidario al haber cumplido los requisitos como organización política y ahora
les desconoce como tal. “¿Cómo es que en el un caso cumplimos y en el otro
no?”, preguntó.
Las
actividades continúan
A pesar de que el MPD está por el momento eliminado
del mapa electoral y a la espera de lo que resuelva el TCE, la organización
continúa con sus actividades programadas. Para el 27 de septiembre, en Cuenca,
realizará su convención nacional en la que elegirán la nueva dirigencia,
discutirán el programa de gobierno, estatutos, declaración de principios y la
hoja de ruta que seguirán.
Rojas manifestó que no han pensado en formar un
nuevo partido si su apelación no es acogida por el TCE. “El MPD vive, la lucha
sigue. Nosotros somos un partido político con 36 años de historia donde hemos
sido víctimas de la persecución, el encarcelamiento. No han podido terminar con
nuestro partido político y no lo lograrán”, dijo.
En lo personal, la dirigente negó tajantemente que
entre sus opciones esté la de cambiarse de partido si el MPD deja de existir.
“Una de las características del MPD es que desde muy jóvenes nos incorporamos a
su accionar y en nuestra cabeza y pensamiento jamás está buscar otra línea
política”, manifestó. (HCR)
Apelación
para la anécdota
En principio estaba previsto que sea Álex Guerra,
secretario del Consejo Nacional Electoral, el que reciba la documentación de la
apelación del MPD. Sin embargo, por descoordinación de horarios –los dirigentes
habían anunciado que estarían en el organismo entre las 10:30 y las 11:00 pero
llegaron a las 12:40- Guerra no estuvo cuando llegaron los dirigentes del
partido.
Uno de los guardias les dijo que le habían pedido
que sea él quien reciba los documentos y Luis Villacís y Natasha Rojas se los
entregaron. Sin embargo, cuando el guardia quiso poner el sello de “recibido”,
este estaba dañado.
El guardia buscaba cómo solucionar el contratiempo
y fue Rojas quien arregló el sello y se lo devolvió, indicándole qué datos
debía poner en la hoja como fecha, hora, etc.
Cumplido este requisito, el guardia procedió a
numerar las hojas, pero por su nerviosismo, varias de ellas terminaron en el
piso. Sin embargo, al final todo se solucionó.
DATO
Hasta el cierre de esta edición se esperaba que el PRE
concurriera a presentar su recurso de apelación. FUENTE: LA HORA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario