Por: Presos Politicos – MGTL
"¡Sembrando
conciencia para cosechar revolución!" – Un saludo fraterno de los presos
políticos ecuatorianos al XIII Jornadas por la Amnistía en España. Desde las
profundidades del sistema carcelario ecuatoriano, donde la represión y las
injusticias estructurales son una constante, los presos políticos del
Movimiento Guevarista del Ecuador envían un mensaje de resistencia, solidaridad
y lucha internacionalista. En esta ocasión, lo hacen con motivo de las XIII
Jornadas por la Amnistía que se celebran en España, con un firme saludo a todos
aquellos que defienden la libertad y la justicia social en diversas partes del
mundo.
El
mensaje, difundido por los presos políticos que enfrentan condiciones de
tortura y humillación, destaca la unidad de las luchas que se libran en
diferentes territorios, pues, como afirman, "el enemigo es el mismo en
cualquier lugar del planeta donde exista la explotación del hombre por el
hombre". Un enemigo que no solo emplea las fuerzas represivas del Estado
para silenciar las voces disidentes, sino que se disfraza bajo la máscara de un
sistema capitalista que alimenta la desigualdad y la violencia estructural.
"La
lucha que levantamos contra nuestros opresores nos une, y por ello saludamos
estas jornadas, que se mantienen firmes año tras año. Sabemos que continuarán
mientras exista la injusticia", expresa el comunicado de los prisioneros
guevaristas.
Condiciones
de prisión: La tortura como norma
Los
presos del Movimiento Guevarista del Ecuador no se encuentran recluidos en
condiciones humanas. Según el relato de los mismos prisioneros, las cárceles
están bajo el control de las Fuerzas Armadas, lo que ha convertido estos
espacios en centros de tortura sistemática. Los detenidos, que llevan más de un
año en celdas de 2 metros por 2 metros sin acceso a agua, luz eléctrica o
ventilación, enfrentan constantes abusos.
Las
condiciones son tan extremas que, según denuncian, varios prisioneros han sido
asesinados a manos de los militares, quienes aplican "castigos"
inhumanos como parte de su estrategia de represión.
Actualmente,
tres militantes guevaristas se encuentran privados de libertad en diferentes
prisiones del país:
·
Gabriela Gallardo, en la cárcel de mujeres de Ambato.
·
Carlos Carguachi, en la cárcel de El Inca, en Quito.
·
Omar Campoverde, en la cárcel de máxima seguridad de Cotopaxi.
A pesar
de las condiciones extremadamente difíciles, los presos aseguran que no han
retrocedido en sus convicciones ni en su compromiso con el proyecto político
que defienden. El mensaje que envían es claro y firme: "Ni la cárcel podrá
vencer a las organizaciones que luchan por derrotar a este sistema
opresor".
Un
saludo internacionalista
El saludo
enviado desde las prisiones ecuatorianas no solo está dirigido a los
participantes de las Jornadas por la Amnistía en España, sino también a todos
los revolucionarios y luchadores por la justicia que, desde sus respectivos
lugares de resistencia, continúan trabajando por la libertad de los pueblos y
la transformación de la sociedad.
"¡Proletarios
del mundo, uníos!" es el llamado que resonó desde las mazmorras, un
recordatorio de que la lucha por la emancipación del ser humano es global y
que, más allá de las fronteras, la solidaridad internacional sigue siendo la
fuerza que impulsa la resistencia.
Con esta
comunicación, los presos del Movimiento Guevarista del Ecuador no solo
denuncian la represión y las condiciones inhumanas en las que se encuentran,
sino que reafirman su compromiso con la lucha revolucionaria, la cual
consideran es el único camino para acabar con el sistema capitalista que
perpetúa la explotación y la violencia.
“Sembrando
conciencia para cosechar revolución”, concluye el mensaje enviado por los
prisioneros, una frase que refleja el espíritu indomable de la resistencia
guevarista en Ecuador y su incansable lucha por la libertad, la justicia y la
dignidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjenos su comentario